todas la aplicaciones inhaladas en la computadora con sistema operativo Windows, se ejecutan desde:
1.- Inicio>Todos lo programas>Microsoft Office>Microsoft Word 2010
En Microsoft Word 2010 se han eliminado los comando: •Abrir el documento de Office y •Nuevo Documento de Microsoft Office las cuales permitían iniciar un documento con plantillas. Ahora debes seleccionar las plantillas desde la vista Backstage que aparece al pulsar Archivo (File).
Para abrir los documentos que se han trabajado recientemente hay que utilizar las listas conceptuales de uso frecuente (aparecen en la ventana de la derecha del menú inicio)
•Interfaz de usuario orientada a resultados
La interfaz de Word mantiene a la vista todas la herramientas que son necesaria para escribir un documento de texto, editarlo, darle formato, guardarlo e imprimirlo.
CINTAS DE OPCIONES
Las ocho cintas de opciones de Word 2010 se abren pulsando las fichas correspondientes:: Archivo(File), Inicio(Home), Insertar(Insert),Diseño de Página(Page Layout), Referencias(References), Correspondencia(Mailings), Revisar(Review) y Vista (View). En cada una de ellas hay herramientas que permiten realizar operaciones relacionadas con lo que su nombre indica.
Antes de comenzar a escribir un documento de texto, es conveniente tomar un poco de tiempo para conocer la nueva distribución de las herramientas de Microsoft Word 2010.
FICHAS Y CINTAS DE OPCIONES.
Observe las herramientas que ofrecen las cintas de opciones de Word porque los ocupará muy a menú para configurar las funciones y comandos más importantes de edición y formato.
FICHA ARCHIVO
Elemento importante de la interfaz Word. Al pulsar con el botón izquierdo del ratón sobre él, aparece una ventana llamada Backstage con los comandos que afectan a los archivos. Los botones o vínculos ubicados en la barra de la izquierda, abren cuadros de diálogo o ventanas con más opciones:
*Guardar. Abre el diálogo guardar como que permite guardar el documento en una unidad de almacenamiento, con un nombre y la extensión .docx. Una vez guardado el documento, al ejecutar el comando nuevamente, el documento se guarda sin mostrar el cuadro de diálogo.
*Guardar como. Abre el menú guardar como que permite seleccionar el formato que tendrá el documento. En la lista Tipo es posible cambiar el formato.
*Abrir. Permite buscar documentos existentes para abrirlos.
*Cerrar. Cierra el documento en el cual se está trabajando sin cerrar el programa. Para cerrar el programa y el documento se pulsa en el botón salir.
*Información. Muestra la información correspondiente al documento abierto.
*Reciente. Muestra los nombres de los documentos y las carpetas o lugares abiertos recientemente.
*Nuevo: Abre una ventana donde se puede iniciar un nuevo documento en blanco, una nueva entrada de Blog o una plantilla para crear un documento prediseñado.
*Ayuda. Presenta una ventana con las opciones: Ayuda de Microsoft Office, Introducción, Póngase en contacto con nosotros, Opciones, Buscar actualizaciones e información acerca del programa.
*Opciones. Es en donde puedes configurar todas las opciones del programa.
*Salir: Cierra el documento y el programa.
FICHA INICIO.
Herramientas en la barra estándar y de formato, se encuentran ubicadas en la cinta de opciones de Inicio.
FICHA INSERTAR.
Contiene comando para insertar en el documento: Páginas, tablas, diferentes tipos de ilustraciones vínculos, hipervínculos y marcadores, encabezados y pies de página, cuadros de texto, WordArt y otros textos especiales, ecuaciones y símbolos.
FICHA DE DISEÑO DE PÁGINA
Contiene comandos que permiten configurar el documento y asignar formatos predefinidos, marcas de agua, colores, bordes, sangrías y espaciados.
FICHAS REFERENCIAS
Herramientas para crear tablas de contenidos, notas al pie, citas bibliográficas, creación de títulos, índices y tablas de autoridades.
FICHA CORRESPONDENCIA
Para crear documentos repetitivos como etiquetas, cartas modelo y sobres, tomando datos de tablas de Excel o bases de datos como Access.
FICHA REVISAR
Comandos de revisión ortográfica y gramatical, inserción de comentarios, seguimiento y control de cambios, comparación y protección de documentos.
FICHA VISTA
Para cambiar las vistas del documento, mostrar y ocultar símbolos y caracteres, ampliar o reducir la vista del documento, administración de las ventanas y creación de macroinstrucciones.
FICHAS CONTEXTUALES
Al seleccionar cualquiera de los objetos incluidos en un documento, aparecen en la barra de título fichas contextuales adicionales, resaltadas con un color diferente.
Si el objeto seleccionado es un gráfico como los de Excel insertado en el documento de texto se muestra la ficha contextual Herramientas de gráficos con las cintas de opciones Diseño, Presentación y Formato.
FICHA PROGRAMADOR.
Puede configurar las cintas de opciones para que muestren algunos comandos más para ver otras cintas de opciones. Permite escribir macros, utilizar controles como Activex, crear aplicaciones para los programas de Office y utilizar controles de formularios en Excel.
COMPLEMENTOS, UNA FICHA ESPECIAL.
Si además de las siete fichas normales aparece una más en la parte de la derecha de la cinta opciones, es porque cuando se instalan programas complementarios se agrega en la parte superior una ficha llamada Complementos con hipervínculos que permiten activar la herramienta y comandos enfocados a la solución de tareas escolares o a complementar las funciones de Microsoft Word con la finalidad de mejorar su rendimiento.

ELEMENTOS DE LAS CINTAS DE OPCIONES
Al pulsar cualquiera de las fichas de la cinta opciones, aparecen todas las herramientas disponibles para realizar las operaciones que indica su nombre. Los comando se encuentran agrupados en casilleros llamados Grupos, cuyo nombre se muestra debajo de la casilla, como Portapapeles, Fuente, etc.
Algunos grupos tienen una pequeña fecha en la orilla inferior derecha llamada Iniciador de cuadro de diálogo; al pulsar sobre ellos se abre un cuadro de diálogo con opciones de configuración que afectan la acción de los comandos del grupo. Los botones o íconos de cada una de las herramientas se conocen cono Botones de comandos.
OPCIONES DE WORD.
Es uno de los principales comandos de la ventana Backstage de la ficha Archivo de Word 2010, porque el cuadro de diálogo que aparece cuando se pulsa el botón opciones, se configuran todos los parámetros y opciones del programa.

Si se desea cambiar el color de la interfaz de Word pulse en la ficha General y seleccione Combinación de colores Azul, Plata o Negro. Si desea eliminar el espacio en blanco que se ve entre cada página en la vista Diseño de impresión, pulse en la ficha Mostrar y seleccione la casilla verificación Mostrar espacio en blanco entre páginas en la vista Diseño de impresión.
El programa guarda una copia de respaldo cada 10 minutos. Para habilitar un nuevo idioma pulse en la ficha Idioma, seleccione el idioma y pulse el botón Agregar. Al pulsar en el botón Aceptar, se habilitan los lenguajes seleccionados y todas las configuraciones y todas las configuraciones modificadas.
EL ÁREA DEL DOCUMENTO
La parte central de la pantalla es la zona de trabajo o Área de documento en la que se introduce el texto que formará un documento. Después de ésta se ven las Reglas que aparecen cuando se pulsa el botón Regla, abajo y a la derecha se observa una barra de desplazamiento horizontal y vertical que se utilizan para desplazar el texto hacia la izquierda, derecha, arriba y abajo.
Por último se observa una barra conocida como Barra de estado que indica la página actual, el total de páginas del documento, la cantidad de palabras y el idioma utilizado.
CREACIÓN DE DOCUMENTOS DE TEXTO
La creación de documentos de texto es muy sencilla:
Inicie sesión de Word de la manera clásica, con el menú Todos los programas. De inmediato aparece la interfaz de Word mostrando la vista Diseño de impresión, aunque esta puede cambiar. La parte central de la pantalla es la zona de trabajo o Área de documento en la que se introduce el texto que formará el documento.
También puede cambiar de vista pulsando en los Botones de vistas de la barra de estado.
Las reglas aparecen cuando se pulsa el botón Regla. Abajo y a la derecha están las barras de desplazamiento horizontal y vertical que se utilizan para desplazar el texto hacia la izquierda, derecha, arriba y abajo. Por último se observa una barra conocida como Barra de estado, que ofrece los datos y estado del documento, así como los Botones de vistas y la del Zoom.
PREPARAR LA PÁGINA
Antes de escribir su primer texto, prepare la página para el tipo de documento que desea crear. Si es poco texto, tal vez le convenga ampliar el tamaño de fuente y cambiar la fuente.
Al abrir el programa, se ve en la parte superior de la página en blanco una pequeña barra parpadeando llamado cursor.
La cinta de opciones Diseño de página contiene los principales comandos para configurar el documento; los del grupo Configurar página permiten modificar la medida de los márgenes, la orientación de la hoja, el tamaño de la hoja, la cantidad de columnas y otros parámetros de diseño, pero recuerde que en los cuadros de diálogo se tienen estos elementos adjuntos.
1.: Pulse el botón izquierdo del ratón en el iniciador de cuadro de diálogo del grupo Configurar página y en el cuadro de diálogo, defina todos los elementos básicos del documento.
2._ En la ficha Márgenes se encuentran predefinidos los valores Superior e inferior, e Izquierdo y Derecho. Los valores parecen adecuados, pero si desea comenzar un poco más abajo su invitación, cambie el valor Superior a 3.5cm.
3._ En la ficha Papel verifique que se encuentre seleccionado el tamaño carta que es el estándar en México.
La ficha Diseño permite definir algunos parámetros como el empiezo de las secciones del documento, la forma de presentación de los encabezados y pies de página, etc. En esta ventana también se definen los márgenes del borde superior del papel al encabezado del documento y del borde inferior al pie de página con las opciones Desde el borde, Encabezado y Pie de Página.
En las tres ventanas se encuentra el botón Predeterminar que permite establecer los valores o cambios realizados como el estándar para todos los documentos que se realicen.
Como se mencionó, la manera más rápida de cambiar las configuraciones en las nuevas versiones de Word es mediante las galerías de opciones. Pulse en la ficha Diseño de página y escoja uno de los diseños predefinidos.
1._ Pulse el botón márgenes. En la ventana se muestran varias opciones predefinidas como Normal, Estrecho, que proporciona un espacio amplio para escribir porque los márgenes son de sólo 1.27cm por lado. Moderado, Ancho y Reflejado para escribir en formatos de libro o revista.
2._ Para un tipo diferente de márgenes puede pulsar en márgenes personalizados y abrir el cuadro de diálogo Configurar página.
Guardar Como: Permite guardar el documento con otro nombre, en otro formato como Plantilla, PDF, Documento de Word 97 - 2003 y en otra ubicación de ser necesario.
Métodos abreviados de teclado
Para poder desplazarse por el texto, si este es extenso, es recomendable saber utilizar las combinaciones de teclas apropiadas para facilitar la ubicación de cierta información que nos es de interés. Para ello a continuación en una tabla se va a enumerar las teclas y los métodos abreviados de tecla que se puede utilizar para mover rápidamente en punto de inserción en un documento.